Metodología
El Q500 estudia la prosperidad urbana en el territorio del municipio de Querétaro para generar información que permita tomar mejores decisiones en la planeación de la ciudad. Es un plan de desarrollo urbano integral y sostenible a largo plazo, con base en la Iniciativa de Ciudades Prósperas (CPI). El proyecto se divide en 4 etapas: análisis y estudio de la prosperidad, definición de las tendencias urbanas del municipio, mapeo de datos y contraste con la opinión ciudadana, y definición de la estrategia territorial para mejorar la prosperidad urbana de la ciudad.
Etapas:
Etapa 1. La prosperidad urbana de Querétaro: el CPI básico
Durante la primera etapa del proyecto se calcula el Índice de la Prosperidad Urbana básico que tiene el municipio. El CPI básico de Querétaro es de 56/100, y determina la prosperidad urbana de la ciudad como moderadamente débil. La gobernanza y la legislación urbana, así como la sostenibilidad ambiental, son algunas de las dimensiones del CPI que se necesitan mejorar para hacer de Querétaro una ciudad próspera.

El Municipio de Querétaro, a través del IMPLAN, ha tomado la decisión de impulsar la modernización de sus instrumentos y políticas de planeación para el desarrollo integral de su territorio. El Q500 es la estrategia para hacer de Querétaro una ciudad próspera y fortalecer las políticas urbanas del municipio. |
Etapa 2. Las tendencias urbanas de Querétaro
En la segunda fase se determina en qué zonas del municipio es prioritario intervenir para mejorar la prosperidad urbana de la ciudad, teniendo en cuenta las 6 dimensiones del CPI.

Los consultores del Q500 integran sus análisis de cada una de las dimensiones, y marcan en el mapa del municipio las zonas de intervención que necesitan más atención. |
Etapa 3: La prosperidad urbana de Querétaro sobre el mapa del municipio
Durante la tercera etapa del Q500 se dibujan los escenarios específicos de cada una de las zonas de intervención, determinadas en la etapa anterior, y se contrastan los datos con la ciudadanía, para poder tomar las mejores decisiones estratégicas enfocadas a conseguir un desarrollo urbano próspero de la ciudad.

El mapa del municipio se delimita con escenarios específicos y se presenta a la ciudadanía para conocer su opinión, y encontrar soluciones que beneficien a todas y todos los queretanos. |
Etapa 4: La estrategia de territorialización del Índice de la Prosperidad Urbana en Querétaro
En la cuarta fase del Q500 se desarrolla la estrategia de territorialización del CPI en Querétaro, proponiendo proyectos específicos sobre el territorio para mejorar la prosperidad urbana del municipio, que sean aplicados hasta 2031, año en que se celebra el quinto centenario de la fundación de Querétaro.
