Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están formados por 17 objetivos y 169 metas que son la principal base para la consecución de la Agenda 2030 para el desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad. Buscan conseguir un crecimiento económico, socialmente inclusivo y ambientalmente sostenible, y promueven la implicación de los gobiernos para conseguirlo.

El ODS 11, está enfocado al desarrollo urbano sostenible, y tiene como finalidad hacer que las ciudades sean más prósperas, al mismo tiempo que aprovechan mejor sus recursos y reducen la desigualdad, la contaminación y la pobreza.

ODSObjetivos

 

CPI Queretaro

Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

 

SeparacionNaranja

 

Metas del ODS 11

1. Vivienda y barrios marginales

1. Vivienda y barrios marginales

1. Vivienda y barrios marginales

Asegurar el acceso a la vivienda y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles, y mejorar las zonas marginales.

3. Planificación participativa

3. Planificación participativa

3. Planificación participativa

Aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para una planificación y gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países.

5. Reducción de riesgos de desastres

5. Reducción de riesgos de desastres

5. Reducción de riesgos de desastres

Reducir las muertes y las personas afectadas por los desastres, y las pérdidas económicas derivadas, con especial atención a las personas en situación vulnerable.

7. Espacios públicos

7. Espacios públicos

7. Espacios públicos

Proporcionar zonas verdes y espacios públicos, seguros, inclusivos y accesibles, con especial atención a colectivos en situación vulnerable.

9. Cambio climático y resiliencia

9. Cambio climático y resiliencia

9. Cambio climático y resiliencia

Aumentar el número de ciudades que adopten y pongan en marcha políticas y planes para promover la inclusión, el uso efectivo de recursos, combatir el cambio climático y gestionar los riesgos de desastres de todos los niveles.

2. Transporte sostenible

2. Transporte sostenible

2. Transporte sostenible

Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, públicos, asequibles, accesibles y sostenibles y mejorar la seguridad vial, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación vulnerable.

4. Patrimonio cultural y natural

4. Patrimonio cultural y natural

4. Patrimonio cultural y natural

Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.

6. Calidad del aire y manejo de residuos

6. Calidad del aire y manejo de residuos

6. Calidad del aire y manejo de residuos

Reducir el impacto ambiental de las ciudades, con especial atención a la calidad del aire y a la gestión de los residuos.

8. Vinculación urbano-rural y planificación regional

8. Vinculación urbano-rural y planificación regional

8. Vinculación urbano-rural y planificación regional

Fortalecer los vínculos económicos sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales por medio de la planificación al desarrollo nacional y regional.

10. Edificios sostenibles

10. Edificios sostenibles

10. Edificios sostenibles

Proporcionar apoyo a los países menos adelantados para que puedan construir edificios sostenibles y resilientes con materiales locales.

SeparacionNaranja

 Enfoque holístico

Los ODS promueven un desarrollo sostenible con base en un enfoque holístico y único que permite establecer y entender las interrelaciones entre 3 sistemas: económico, social y ambiental, para garantizar el desarrollo urbano sostenible, el desarrollo humano y el desarrollo del bienestar colectivo. El CPI se basa en este enfoque para conseguir ciudades prósperas y un desarrollo urbano sostenible, con base en el equilibrio de sus 6 dimensiones.

Enfoque económico

Enfoque
social

Enfoque ambiental